Especialización en Ingeniería Clínica
la especialización en Ingeniería Clínica, de la UAO, forma profesionales
capaces de responder a las necesidades actuales de las instituciones
de salud nacionales e internacionales garantizando su capacidad
para valorar, adquirir, usar, recomendar, administrar y definir procesos
de asimilación o sustitución de tecnología electromédica, optimizando
la relación costo-beneficio de la institución de salud.
- Valor: $ 8.821.800 Valor con descuento año 2025: $ 7.586.800
Modalidad
- Combinada
Título que recibes
- Especialista en Ingeniería Clínica
- Posgrado
Horario
- Viernes: 6:30 p. m. a 9:30 p. m. y sábados: 7:00 a. m. a 6:00 p. m. (3 encuentros obligatorios)*
Duración del programa
- Dos semestres
¿Perfil profesional?
Perfil del egresado
Como egresado de la especialización en Ingeniería Clínica de la UAO, desarrollarás competencias para:
- Diagnosticar equipos electromédicos e instalaciones hospitalarias.
- Gestionar el mantenimiento de equipos médicos basado en riesgos.
- Coordinar la interconectividad de equipos en redes de grado médico.
- Identificar necesidades tecnológicas, evaluar alternativas nacionales e internacionales y recomendar la tecnología adecuada según las condiciones específicas.
- Sistematizar y organizar departamentos de mantenimiento o gestión tecnológica hospitalaria.
- Aplicar metrología en equipos biomédicos.
Perfil del aspirante
La especialización en Ingeniería Clínica está dirigida a:
- Profesionales de diversos campos de la ingeniería, preferiblemente vinculados al uso de tecnologías
electromédicas. - Consultores, profesionales independientes y representantes técnicos de empresas comercializadoras de equipos médicos.
- Docentes de diferentes niveles del sector educativo.
Plan de Estudios
Semestre I
- Tecnología en Medicina.
- Gerencia del Mantenimiento y
- Confiabilidad.
- Gestión de Calidad y Acreditación en Sistemas de Salud.
- Gestión de los Sistemas de Información en Medicina.
Semestre II
- Metrología en Tecnología Biomédica.
- Gestión Tecnológica Hospitalaria.
- Interfase Hospitalaria.
- Electiva.
- Tecnovigilancia.
Opciones de Financiación
INESUP tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que se adaptan a tus necesidades y estilo de vida. Escoge la opción que más se ajuste a lo que buscas y contáctanos para asesorarte en tu crédito educativo.
Porque tu educación es el primer paso hacia un futuro sin límites!
Escríbenos o llámanos y descubre todas las facilidades que hemos preparado especialmente para ti.

Testimonios

María Eugenia Niño Sandoval
Estudiante de Psicología. Expresa: "Ser profesional en Psicología es una de mis mayores pasiones, me siento feliz

Andrey Laverde Gaspar
Estudiante de Marketing y Negocios Internacionales "En IBERO encontré educación de calidad, con docentes altamente preparados en cada área

Luisa Fernanda Castro Pertuz
Egresada de Fonoaudiología. Comparte: "Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicologico

Ferley Alonso Pineda Cely
Estudiante de Psicología. Señala: "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología.





