Maestría en Gerencia de Ingeniería
La Maestría en Gerencia de Ingeniería de la Universidad Autónoma
de Occidente responde a las necesidades actuales del país y la región,
así como a las tendencias profesionales en este campo. Este programa
está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la
gerencia de ingeniería, especializándose en la gestión de
organizaciones tecnológicas complejas, tanto en industrias
manufactureras como de servicios.
Los gerentes de ingeniería enfrentan desafíos cada vez más complejos
en un entorno empresarial globalizado y altamente competitivo.
Por lo tanto, la Maestría en Gerencia de Ingeniería se enfoca en
desarrollar habilidades de gestión y liderazgo necesarias para
dirigir empresas relacionadas con tecnologías tradicionales y emergentes.
El diseño del programa se centra en tres áreas principales: Gerencia de
Proyectos Tecnológicos, Gerencia de Operaciones y Gerencia Financiera.
A través de un enfoque multidisciplinario, los estudiantes adquieren
competencias avanzadas en la implementación de estrategias de gestión
para mejorar la competitividad empresarial.
Objetivo del programa
El objetivo del programa de Maestría en Gerencia de Ingeniería es formar
profesionales altamente calificados en la implementación de estrategias
y tendencias de gestión para empresas de tecnología, o relacionadas con ella,
orientadas a mejorar la competitividad empresarial.
- Valor total: $10.836.200.
- Valor con 20% de descuento: $8.669.000
Modalidad
- Combinada
Título que recibes
- Magíster en Gerencia de Ingeniería
- Posgrado
Horario
- Jueves y viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Se programarán sesiones en la tarde ocasionalmente.
Duración del programa
- Tres semestres
¿Perfil profesional?
Perfil del egresado
Al ser egresado de la Maestría en Gerencia de Ingeniería, de la UAO, estará en capacidad de:
- Apropiar las principales teorías y tendencias de gerencia para aplicarlas en empresas relacionadas con ingeniería.
- Resolver problemas mediante el diseño y aplicación de estrategias de dirección para el mejoramiento de la competitividad empresarial de manera efectiva.
- Liderar proyectos y equipos técnicos y de ingeniería multidisciplinarios para trabajar de forma eficaz de cara a los objetivos de la organización.
Perfil del aspirante
La Maestría en Gerencia de Ingeniería va dirigida a profesionales de todas las ramas de la ingeniería y áreas afines, interesados en continuar su proceso de desarrollo profesional, y participar en la dirección de operaciones y proyectos, que les permita liderar procesos de cambio,
desarrollo cultural y liderazgo en las organizaciones, que repercuta en la competitividad de las empresas y su impacto en la sociedad. Esta maestría se dirige a profesionales relacionados con STEM en diversas áreas, interesados en liderazgo tecnológico, gerencia industrial, gerencia de investigación y desarrollo, o emprendimientos tecnológicos.
Perfil Ocupacional
El egresado la Maestría en Gerencia de Ingeniería será un profesional con dominio y visión holística de los procesos de gerencia de operaciones, capaz de desempeñarse eficazmente en la gerencia de proyectos y liderar el trabajo de áreas técnicas u operacionales de las organizaciones, desempeñándose en cargos tales como:
- Gerente general, mandos medios o supervisor de operaciones.
- Director de desarrollo y las áreas gerenciales en empresas privadas y/o publicas.
- Gerencia de proyectos de innovación
- Interventor e las fases de planeación, ejecución, monitoreo, control y cierre de proyectos.
- Gerencia de unidades estratégicas
- Gerencia de unidades de desarrollo en I + D.
Plan de Estudios
Semestre I
- Planeación estratégica
- Gerencia de proyectos
- Gobernanza y ética empresarial
- Gerencia financiera para ingenieros
- Gestión de la tecnología y la innovación
Semestre II
- Gerencia del talento humano y liderazgo
- Gerencia prospectiva y estrategia
tecnológica - Gestión de cambio en procesos de negocios
- Toma de decisiones y análisis de riesgos
- Proyecto de grado
- Electiva I
Semestre III
- Administración de operaciones y servicios
- Analítica de datos para la gerencia
- Trabajo de grado
- Electiva II
Opciones de Financiación
INESUP tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que se adaptan a tus necesidades y estilo de vida. Escoge la opción que más se ajuste a lo que buscas y contáctanos para asesorarte en tu crédito educativo.
Porque tu educación es el primer paso hacia un futuro sin límites!
Escríbenos o llámanos y descubre todas las facilidades que hemos preparado especialmente para ti.

Testimonios

María Eugenia Niño Sandoval
Estudiante de Psicología. Expresa: "Ser profesional en Psicología es una de mis mayores pasiones, me siento feliz

Andrey Laverde Gaspar
Estudiante de Marketing y Negocios Internacionales "En IBERO encontré educación de calidad, con docentes altamente preparados en cada área

Luisa Fernanda Castro Pertuz
Egresada de Fonoaudiología. Comparte: "Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicologico

Ferley Alonso Pineda Cely
Estudiante de Psicología. Señala: "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología.





